Representa bendiciones, poder y fuerza, así como protección contra el mal de ojo y en general está considerado un amuleto protector. La Jamsa o Mano de Fátima elaboraba en color rojo se ponía en las puertas de las casas para proteger los hogares y familias. El cinco es un número asociado a la buena suerte para el pueblo árabe y sobre todo para el bereber. Los cinco dedos del Jamsa tienen ese poder para proteger, su mano rebota los maleficios y los para. Es el amuleto contra el mal de Ojo por excelencia.
Como decimos, la palabra en sí significa “cinco”, un número que en las religiones musulmana y hebrea tiene un valor sagrado, de hecho, son cinco los sagrados libros del Torán y además también conecta con la quinta letra del alfabeto hebreo, “Heh”, uno de los nombres sagrados de Dios.
Historia de la Mano de Fátima
El profeta Mahoma, fundador del Islam, tuvo una hija, la bella Fátima.
La historia cuenta que en una ocasión estaba Fátima muy ocupada en la cocina preparando la comida cuando su marido, Alí, llegó inesperadamente. Al oírlo, Fátima abandonó sus quehaceres y fue a recibirlo. Sin embargo, quedó tristemente decepcionada al ver que su esposo llegaba acompañado de una bella y joven concubina.
Fátima guardó silencio y, atormentada por los celos, regresó a la cocina. Pero, inmersa en oscuros y tristes pensamientos, no prestó atención a lo que estaba haciendo: tenía una olla al fuego con caldo hirviendo y, más atenta a su tristeza que a su trabajo, metió la mano dentro y empezó a remover el guiso.
Tan absorta estaba que no sintió dolor, pero Alí vio lo que estaba haciendo y, horrorizado, se abalanzó sobre ella, gritando. Fue entonces cuando Fátima se dio cuenta de que se estaba quemando la mano .
Desde entonces “la mano de Fátima” se convirtió en un símbolo importante en el mundo musulmán. Trae buena suerte y dota de las virtudes de paciencia, fidelidad y fertilidad, además de su poder de protección, especialmente a las embarazadas, por su protección dentro del útero.
Muchas madres cuelgan una Mano de Fátima en el cochecito de su hijo y su cuna, para detener el mal de ojo que puedan echarle.
Varios colores de cordón a elegir.